17.7.06
"El campo de batalla de casi todas las guerras"

Artigo de opinião publicado no jornal El Mundo de 15/07:
"Desde hace demasiado tiempo, 1974 inicio de lo que se suponía era una guerra civil, el Líbano era en realidad un pequeño, lujoso y no tan exclusivo campo de batalla. Primero la Guerra Fría, después se convirtió en la nada disimulada ambición del vecino siro, que nunca ha reconocido la independencia y soberanía del Líbano que hoy sigue cuestionando. Irak, Irán, Siria y otros actores internacionales han usado el territorio de la diminuta y frágil república levantina para dirimir sus diferencias, combatirse y atacarse o para sacar provecho económico, especialmente Siria.
¿Pero cómo empieza esta crisis? El mismo día en que el régimen ultra islamista de Irán rechaza la oferta de la UE, la OIEA (Organización Internacional de la Energía Atómica) y buena parte de Occidente, para solucionar la crisis provocada por la irresponsable y peligrosa escalada nuclear iraní Hizbollah atacó posiciones militares israelíes dentro de Israel, asesinó a ocho soldados y secuestró a dos. Irán domina a Hizbollah, y su único aliado real en el Mundo Árabe es Siria, que ha sido también central en la escalada de esta crisis. El objetivo era muy claro: servir los intereses de sus amos iraníes y desviar la atención de lo que de verdad era importante para ellos, ganar tiempo en la crisis nuclear con Occidente. Sería conveniente que los analistas internacionales y los principales gobiernos del mundo entendiesen que esta es una partida de varios tableros que algunos juegan haciendo trampas o dando un puñetazo a la mesa. Esto es exactamente lo que está ocurriendo ahora mismo e Oriente Próximo.
Hizbollah tiene que decidir de una vez qué quiere ser, un partido político que representa una ideología extremadamente ultraconservadora y rígida, o bien un grupo terrorista, que es, además, la única milicia libanesa que no se ha desarmado desde el final de la guerra civil en 1989. ¿Quién va a mandar de verdad en Hizbollah, Nasrrallah el incendiario y fanático secretario general de la organización o Fadllallah, el más presentable y menos flamígero líder espiritual? Nada parece augurar que la sensatez acabe prevaleciendo en la organización ultrarradical chií libanesa, especialmente mientras los intereses iraníes sean los que de hecho son.
El Líbano es un pequeño país del que casi todo el mundo ha abusado, recientemente se cansó de la dominación de potencias extranjeras y, como consecuencia del asesinato del ex primer ministro Hariri, por cierto musulmán sunní, como determina su constitución y el Pacto Nacional de 1943, provocó una ejemplar reacción de musulmanes y cristianos que se echaron a la calle de forma masiva y pacífica exigiendo el fin de la presencia de Siria, su ejército y sus servicios de inteligencia en suelo libanés. Millón y medio de personas de una población de cinco millones se manifestaron, y la minúsculas contra manifestaciones, violentas y sanguinarias (murieron docenas de manifestantes) fueron protagonizadas por Hizbollah.
Hoy los libaneses que han sido víctimas de la violencia de Hizbollah lo vuelven a ser, pues los ataques israelíes están afectando a millones de personas inocentes que no sólo no tienen nada que ver con la organización radical sino que son firmes opositores a la misma. Yo no pongo en duda el derecho de defenderse, especialmente después de sufrir un ataque unilateral sin que mediase provocación alguna, sin embargo las medidas tomadas por el ejecutivo de Ehud Olmert son desproporcionadas, indiscriminadas y muy probablemente, ineficaces. La reacción israelí hubiese debido centrarse en objetivos claramente vinculados a la organización terrorista y no a los que han afectado gravemente a la población civil libanesa y que han causado decenas de víctima civiles. Ése no es el camino, eso no es aceptable.
Desde estas mismas páginas advertía yo a principios de enero de este año que se estaba produciendo una muy peligrosa confluencia de graves crisis en la región y que cualquier chispa, por pequeña que fuese, podría acabar incendiando la zona. No pueden imaginar hasta qué punto lamento haber tenido razón. Combatamos todos al extremismo, seamos implacables con el terrorismo, pero no afectemos a las poblaciones civiles que son y han sido en el pasado las principales víctimas de la violencia y el terror de Hizbollah. Aquí el pagano más claro es el libanés de la calle, dominado y vigilado por Siria, golpeado por el terror, afectado por la profunda inestabilidad regional y, ahora, pagando las consecuencias de una crisis lejana y ajena."
Gustavo Arístegui es diplomático y portavoz de Exteriores del Partido Popular. Su padre, Pedro Manuel de Aristegui, embajador de España en el Líbano fue asesinado en Beirut en marzo de 1989.
Comments:
<< Home
Cool blog, interesting information... Keep it UP Wedding invitations with kids Female sexual side effects zoloft http://www.fridge-freezer-side-side.info/Corroded-evaporator-coil-trane-residential-air-conditioner.html orgy with small tits delta kitchen faucet Backpacks bricks Geniune acura parts 1993 buick century Anti downloadable firewall free protection virus Great value wedding invitations air cleaner types and comparison Cabinets coffee makers free teen upskirt pic cialis canada pharmacy free nexium sample Rental homes and duplex mansfield texas Home decor collectibles limited parts for rheem air conditioners Used mercedes benz 560 sl
Enviar um comentário
<< Home